
I Diplomado Virtual en Comunicación de Gobierno -agosto-2
Enrollment is Closed
Acerca de este curso
La Universidad de La Sabana como parte de sus actividades de proyección social, quiere y viene contribuyendo de manera asertiva en diversas iniciativas para el desarrollo de la provincia de Sabana Centro. Por ese motivo, y a partir de los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana presentada por el observatorio Sabana Centro Cómo Vamos, donde se vio la necesidad de unir esfuerzos con los municipios para mejorar la comunicación al interior de sus alcaldías y la transmisión de sus gestiones a la comunidad y el público en general, se propone acompañar a las administraciones municipales de su zona de influencia a través de procesos de formación y asistencia técnica, con el fin de dar herramientas a las administraciones y sus funcionarios que deseen desarrollar sus competencias laborales y profesionales.
En este orden de ideas la Universidad de La Sabana, desde la Facultad de Comunicación y el Observatorio Sabana Centro Cómo Vamos, se ha propuesto contribuir en el desarrollo un modelo de comunicación efectiva para su municipio, a traves de la formación de sus funcionarios o asesores mediante el diplomado “Comunicación de Gobierno” el cual se realizará durante los meses de septiembre de 2018 a Marzo de 2019, en modalidad virtual, con 3 (tres) encuentros presenciales (al inicio, seguimiento y final del diplomado). Este proceso tiene como objetivo formar a personas que puedan contribuir a la formulación de alternativas para el desarrollo de un modelo de comunicación para su municipio acorde a sus necesidades..
Equipo directivo


Manuel Ignacio González Bernal
Decano Facultad de Comunicación

Juan Carlos Camelo Vargas
Director de Proyección Social Universidad de La Sabana

Juan Carlos Gómez Giraldo
Director académico I diplomado Virtual de Comunicación de Gobierno
Equipo de profesores

Agrivalca Canelón Silva
Profesora

Liliana Paredes Restrepo
Profesora

Juan David Cárdenas Ruiz
Profesor

Wilmar Albeiro Matiz Vargas
Profesor

Nidia Katherin Pineda Rodríguez
Profesora y coordinadora
